Así fue nuestra VI Gala Sin Límites

¡Qué bien nos lo pasamos en nuestra VI Gala Sin Límites! 🎄❤️🎅🏻

Fue un día increíble donde hubo más de 200 personas, bailes, villancicos, rifas, entrega de los premios sin límites, premios convidarte y ¡muchas más sorpresas!

Queremos dar las gracias a todas las personas y entidades que han hecho este día tan mágico e inolvidable… a nuestros usuarios, al equipo profesional de Aparkam, a la Junta Directiva, a las autoridades por acompañarnos, a las familias de nuestros usuarios/as, al Ayuntamiento de Leganés (@aytoleganes) por ofrecernos el Centro Cultural Julián Besteiro para realizar este evento tan significativo, a nuestros patrocinadores @vagalume_alcorcon@frutaboutiquedela@orinococakes@huaweispain@frutas_lafavorita@carpediemrestaurantalcorcon@safarimadridoficial y @vegamarbodegas.

Además, tuvimos la oportunidad de entregar los premios Párkinson Sin Límites:

La primera categoría fue Colaborador/a Sin Límites, pone en valor la implicación de entidades o personas externas que han contribuido de manera excepcional en el cumplimiento de nuestros fines, objetivos y servicios. En este año ha recaído en La Fundación La CAIXA. La Caixa fue la primera entidad financiera en confiar en APARKAM, ya en el año 2006. Desde entonces, ha contribuido especialmente en las últimas convocatorias de ayudas sociales, en la financiación, de manera creciente, de proyectos relacionados con el servicio de rehabilitación y siempre han estado comprometidos con nosotros y nosotras. Por todo ello, damos las gracias a la Fundación La Caixa y en su nombre recogió el premio José Javier Verdasco Guerrero.

La segunda categoría es la de Socio/a Sin Límites. En este caso se trata de aplaudir su compromiso con Aparkam, de reconocer lo importante que es que los socios y las socias se impliquen en las actividades que se desarrollan porque al final ellos son el alma de la entidad. En esta ocasión, tuvimos el placer de entregar el premio a Cándido Sánchez. Lleva casi dos años con nosotros y actualmente, aparte de ser usuario también es el secretario de la Junta Directiva. Desde que ha entrado a la Asociación siempre ha estado activo, ha participado y ha colaborado en todo.

Por último, se encuentra la categoría de Trayectoria Sin Límites. Esta categoría premia a las personas / entidades que han estado siempre para la Asociación a lo largo del tiempo, que no han desistido en su empeño por conseguir que Aparkam sea lo que es hoy. En este caso, nuestros socios han premiado al Restaurante Vagalume. Siempre han aceptado nuestras propuestas y han sido los primeros en apostar por nosotros y por nuestros usuarios. Nunca hemos recibido un no por su parte. Siempre han estado comprometidos con la enfermedad del párkinson y siempre nos han echado una mano. En su nombre recogieron el premio María José Vilán y Silvia.¡Muchas gracias! ❤️

¡Os deseamos unas felices fiestas! 🎄

Así fue la Semana de la Discapacidad 2024 en Leganés

Acabamos la Semana de la Discapacidad 2024 en Leganés agradecidos y llenos de experiencias inolvidables con las que hemos estado constantemente aprendiendo y adquiriendo nuevos conocimientos. Desde el 13 hasta el 17 de mayo se han organizado multitud de actividades desarrolladas desde el Ayuntamiento de Leganés y Aparkam.

El pasado 14 de mayo en el Hotel de Asociaciones de Leganés tuvimos el placer de contar con la psicóloga y profesora Laura Alonso Recio de la Universidad Autónoma de Madrid, quien nos habló sobre las emociones de los demás en la enfermedad del Párkinson. Además, estuvo presente Ana Barrio de la empresa Qida, quien nos explicó los servicios de la atención a la dependencia y los beneficios que tiene este.

Eso sí, la semana no se terminó aquí, ya que el pasado 15 de mayo se realizó una Plantación de Flores en el Centro Cultural José Saramago de Leganés en el que vivimos una experiencia inolvidable junto a la Concejal Responsable de Medio Ambiente de Leganés, Violeta Bonet y a los miembros del Ayuntamiento de Leganés. También tuvimos la valiosa compañía de nuestros socios y socias, quienes son el corazón de nuestra asociación y el honor de haber recibido la ayuda de los jardineros/as de nuestra ciudad.

Para finalizar esta maravillosa semana llevamos a cabo un Mercadillo Solidario en el Centro Cultural José Saramago de Leganés el pasado 17 de mayo. Pudimos disfrutar de manualidades hechas por cada una de las asociaciones que han estado presentes y con quienes pasamos un día activo y maravilloso.

Esta semana ha sido repleta de emociones, en el que jamás dejaremos de luchar por concienciar sobre la enfermedad del Párkinson, dar voz y sobre todo ofrecer apoyo a quienes la enfrentan.

“Juntos al mismo ritmo”, baile al aire libre para celebrar los 20 años de Asociación Párkinson Aparkam

Este próximo viernes 16 de junio la Asociación Párkinson Aparkam – con la colaboración de la escuela ArteFusión de Leganés – celebrará su 20 aniversario con un evento de baile al aire libre en la Plaza de la Comunidad de Madrid (Leganés). Bajo el lema “Juntos al mismo ritmo”, esta actividad gratuita ofrecerá de 11h a 13h clases de Taichi y Zumba adaptadas a todo tipo de públicos.

Este evento busca también crear un espacio de encuentro accesible y divertido para todos aquellos y aquellas que quieran disfrutar a través de la música. La danza es una de las sesiones terapéuticas favoritas de los socios y socias de Aparkam. Además de ayudar a mejorar su movilidad y aliviar los síntomas producidos por la enfermedad de Párkinson, el baile les ayuda a generar nuevas formas de interacción social a la vez que mejoran su ánimo. 

El acceso a “Juntos al mismo ritmo” es totalmente gratuito y no requiere de inscripción previa. La primera clase será la de Zumba, de 11h a 12h, y la impartirá Raquel, profesora de la escuela ArteFusión. Después de contagiarnos de toda la energía de este baile, pasaremos a disfrutar de 12h a 13h de los beneficios del Taichi. César, profesor de Aparkam, acercará a todos los allí presentes a las virtudes de este arte marcial originario de China.

Todos los asistentes al evento podrán disfrutar también de merchandising especial por el vigésimo aniversario de la asociación y bebidas refrescantes, y todo ello de manera totalmente gratuita. Gracias a esta actividad, Aparkam busca principalmente hacer partícipe al conjunto de la población de la realidad de los afectados por el Párkinson. Esta enfermedad crónica y neurodegenerativa ha duplicado su prevalencia en los últimos 25 años y, si bien no tiene cura, el tratamiento adecuado puede ayudar a controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

El objetivo primordial de Asociación Párkinson Aparkam desde hace 20 años es trabajar por mejorar la calidad de vida de los enfermos de párkinson, así como la de sus familias y cuidadores. La asociación cuenta con dos sedes, en Alcorcón y Leganés, desde las que se ofrecen diferentes terapias que buscan aliviar los síntomas del Párkinson e integrar la enfermedad de la mejor forma posible en las vidas de los afectados por la enfermedad.